EQUIPO INTERNACIONAL
Prof. Nicolás Cendoya 🇺🇾 (UDELAR - Uruguay)
Abogado, (Universidad de la República, 1998), coordinador del Laboratorio de Empresas Públicas del Centro de Estudios SIEMBRA. Ex Profesor Adjunto (contr.) de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho – Universidad de la República. Ex Director de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC). Ex Director de la Asesoría Letrada del Hospital de Clínicas de la Universidad de la República. Ex Docente Ayudante (Grado 1) Efectivo, de Derecho Público II (Derecho Administrativo) de la Facultad de Derecho- Universidad de la República. Ex Coordinador y docente de la materia “Derecho Administrativo. Normativa Universitaria I” en la Tecnicatura en Gestión Universitaria – Universidad de la República. Ex Docente titular de la materia “Organización Estatal y Marco Regulatorio en materia de Drogas y Salud Pública” del Diploma sobre Políticas de Drogas, Regulación y Control de la Universidad de la República. Ex Docente del Curso de Iniciación para Abogados en el Colegio de Abogados del Uruguay en Derecho Administrativo. Docente invitado del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos. Docente de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado, Procuración del Tesoro, Presidencia de la Nación, República Argentina. Miembro del Instituto Uruguayo de Derecho Administrativo. Ex Secretario del Grupo Anuario de Derecho Administrativo. Integrante del Comité Científico Internacional del Centro de Investigación sobre Derecho Crítico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Plata. Integrante del Consejo Editorial de la Revista de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado, Procuración del Tesoro, Presidencia de la Nación, República Argentina. Integrante del Consejo Editorial de la Revista Derechos en Acción de la Universidad Nacional de La Plata. Investigador externo de la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo, República Argentina. Miembro fundador y ex presidente de la Sección Uruguay del Foro Mundial de Jóvenes Administrativistas. Ex miembro del Foro Permanente de Jóvenes Administrativistas de Argentina. Miembro del Colegio de Abogados del Uruguay. Miembro del Centro Artiguista por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CADESYC). Socio fundador de da Silva & Cendoya Abogados. Autor de varios artículos em materia de Derecho Administrativo y Telecomunicaciones. Conferencista en la Universidad de la República, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Siglo XXI de Córdoba, Instituto de Capacitación Jurídica, Lima, Perú.
Prof. Andry Matilla Correa🇨🇺 (Universidad de La Habana - Cuba)
Licenciado en Derecho (2000), Doctor en Ciencias Jurídica (2005), Profesor titular de Derecho Administrativo, en la Facultad de Derecho, Universidad de La Habana, Cuba. Actualmente es Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana (2023). Profesor invitado, de grado y posgrado, en distintas universidades de América y Europa, autor de artículos de doctrina y libros de su especialidad, como “Introducción al régimen jurídico de las concesiones administrativas en Cuba”, Centro de Estudios de Administración Pública, Universidad de La Habana, Editorial Universitaria, La Habana, 2009.
Prof. Rafael Valim🇧🇷 (Pontificia Universidad Católica de São Paulo -PUC/SP - Brasil)
Doutor e mestre em Direito Administrativo pela PUC-SP, onde lecionou de 2015 a 2018. Professor Visitante na University of Manchester (Inglaterra) e na Université Le Havre Normandie (França). Professor da Maestría Anticorrupción da Universidad Panamericana (México), e da Maestría en Contratación Estatal da Universidad de La Sabana (Colômbia) e a Universidad de Comahue (Argentina).
É Diretor do Instituto para a Reforma das Relações entre Estado e Empresa - IREE, Presidente do IREE INFRA, membro do Instituto Internacional de Derecho Administrativo, do Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo e do Instituto Brasileiro de Direito Administrativo.
Octavio Ansaldi Baltazar🇷 🇨 (Universidad Católica del Norte - Chile)
Abogado, licenciado en ciencias jurídicas y doctor en derecho, ambos por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor de derecho constitucional y derecho administrativo, Universidad Católica del Norte (Coquimbo, Chile). Sus intereses de investigación se centran especialmente en la teoría del Estado, el poder ejecutivo, la organización administrativa y el régimen administrativo del medio ambiente.
Diana Biseo Henríques🇧🇷 (Pontificia Universidad Católica de São Paulo -PUC/SP - Brasil)
Mestra em Direito Administrativo pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo – PUC/SP. Coordenadora jurídica do Instituto para Reforma das Relações entre Estado e Empresa (IREE). Coordenadora do Observatório da Nova Lei de Licitações e Contratos Administrativos. É membra do Grupo de Pesquisa Contratações Públicas da PUC/SP, credenciado pelo CNPQ. Advogada.
Vicente Bustos Sánchez🇷 🇨 (Chile)
Abogado de la Universidad de Chile, Diplomado en Regulación y Derecho Público de la misma Universidad. Actualmente cursa una Diplomatura en Corrientes Críticas del Derecho en la Universidad Nacional de José Clemente Paz, Argentina. Actualmente, participa como investigador adjunto del Centro de Regulación y Competencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y como ayudante en el Departamento de Derecho Público de la misma casa de estudios.
Amed Ramírez🇨🇺 (Universidad de La Habana - Cuba)
Licenciado en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba; Máster en Derecho Constitucional y Administrativo, Tesis:La Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: ¿Garantía en la actividad administrativa médica cubana?, defendida el 19 de noviembre de 2013, Facultad de Derecho, Universidad de Oriente; Máster en Derecho Constitucional, Universidad Internacional Méndez Pelayo y Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, España; Doctor en Ciencia Jurídica por la Universidad de la Habana (2021), “La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Aspectos esenciales para su ordenación jurídica en Cuba”. Profesor Titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana, según resolución de fecha 25 de septiembre de 2022. Profesor Auxiliar según Resolución Rectoral Nº 891/2019, emitida por la Rectora de la Universidad de la Habana.
Facundo Chavez Fernandez🇺🇾 (Uruguay)
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (2016), por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Uruguay). Ex miembro del Instituto Uruguayo de Derecho Administrativo de la UdelaR como aspirante a profesor adscripto (2015-2024). Maestrando en Derecho Administrativo y Administración Pública por la Universidad de Buenos Aires (2019-2023) - tesis pendiente-