Profesor Pablo Gutiérrez Colantuono (Neuquén)
Doctor en Derecho de la Universidade da Coruña (UDC), España, con calificación sobresaliente, mención “CUM LAUDE” (2021). Académico Visitante (abril-mayo 2024) Universidad de Oxford, Facultad de Derecho, Instituto Derecho europeo y comparado. Especialista en Derecho Administrativo y Administración Pública de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Argentina (1994). Abogado, Graduado en la Universidad de Belgrano (UB), Buenos Aires, Argentina (1991). Profesor titular, visitante y conferencista de diversas universidades argentinas, latinoamericanas y españolas, en las áreas de Derecho Administrativo, Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Director de Tesinas y Jurado de Tesis de Posgrado. Integrante de asociaciones de Derecho Administrativo, Derecho Público de Iberoamérica y de Comités Editoriales de revistas especializadas en su área. Director de la carrera de Posgrado en Derecho Administrativo en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), y profesor adjunto (titular a cargo) por concurso, de la Carrera de Abogacía en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS – UNCo) en la asignatura Derecho Administrativo.Autor y prologuista de libros, coautor, participante de obras colectivas, articulista en revistas especializadas y en diversos ámbitos de la prensa nacional y latinoamericana. Participación en proyectos de investigación tanto en Argentina como en otros países. Dictado de más de 300 conferencias, cursos y seminarios en diversos eventos nacionales e internacionales. Última libro: "Control de convencionalidad en la Administración Pública. La aplicación de tratados internacionales a la actuación administrativa", Editorial Astrea, 2022. Su versión en portugués "Controle de Convencionalidade na Administraçao Pública", Editorial Contracorrente, 2024.
Joaquín López Viñals (Salta)
Abogado (Universidad Nacional de Catamarca), Maestría en Abogacía del Estado, 2021-2022, Universidad Tres de Febrero – Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado. Tesis aprobada el día 12/04/2024. Título de Tesis: “El Estado frente al Derecho a la Salud de las Personas con Discapacidad La preaccesibilidad como categoría útil para definir las obligaciones estatales” Aprobado con Mención Honorifica. Director: Pablo Octavio Cabral. Profesor en la Materia: Procedimientos Administrativos Especiales en Especialización en Abogacía del Estado ABOGAR, ECAE; Profesor en la Materia Derechos Sociales, Grupos Vulnerables y Tutelas Jurídicas Diferenciadas en Especialización en Abogacía del Estado ABOGAR, ECAE; Profesor en la materia “Seminario Final de Abogacía” en la carrera de abogacía de la Universidad Siglo XXI. Profesor en la Materia Procedimientos Administrativos Especiales en Especialización en Abogacía del Estado ABOGAR, ECAE; Actualidad: Profesor adjunto en la materia Taller de Jurisprudencia de la carrera de Abogacía del Instituto Universitario de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo.
Ariel Damián Strappa (Santa Fe)
Abogado (Fder - UNR). Profesor Universitario en Derecho (FCJyS - UCEL). Magister en Derecho Público (Fder-UNR). Docente de grado en las materias Administración Pública y Derecho Administrativo I, y Derecho Administrativo II (Fder – UNR). Docente en las materias Derecho Constitucional del Poder, Derechos Humanos y Derecho Público Provincial y Municipal (FCJyS – UCEL). Docente en la Escuela de Abogados del Estado (ECAE). Miembro del Instituto de Investigaciones en Derecho Administrativo (Fder- UNR). Miembro del Instituto de Derechos Humanos (UCEL). Secretario del Departamento de Administración Pública (Fder - UNR) (2021-2023). Presidente del Instituto de Derecho Administrativo del Colegio de Abogados de Rosario (2021-2023). Asesor Legal en la Subsecretaria de Personas con Discapacidad de la Provincia de Santa Fe y en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR). Abogado en ejercicio autónomo de la profesión. Autor de artículos de doctrina sobre derecho público. Expositor en jornadas y paneles sobre temas relativos al derecho público.