El Grupo de Investigación en Derecho Administrativo Crítico (GIDAC) se fundó en el año 2022, en el Instituto Universitario Nacional Madres de Plaza de Mayo (IUNMa), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir de las inquietudes compartidas de profesores y profesoras de derecho público, con el propósito de analizar el Derecho Administrativo desde una perspectiva crítica.
¿Por qué un enfoque crítico?
La idea de presentar una propuesta de creación de un grupo de investigación y trabajo sobre el Derecho Administrativo nació de la necesidad de abordar el Derecho Administrativo con un enfoque que revele las posturas ideológicas, filosóficas y políticas detrás de quienes interpretan nuestro ordenamiento jurídico y crean la jurisprudencia.
Esto responde a una inquietud académica en la enseñanza de esta rama del derecho público, que busca superar limitaciones pedagógicas y promover una comprensión más profunda y crítica.
Desde un comienzo, en alineación con los objetivos del IUNMa y su enfoque en derechos humanos, el GIDAC se centró en dos ejes prioritarios de investigación a) Estudios sobre problemáticas jurídicas en materia de derechos humanos y b) Estudios sobre políticas públicas y promoción de derechos.
Consecuente con esa historia, el GIDAC se propone construir derecho administrativo desde la teoría crítica del derecho, abogando por un Estado de Derecho inclusivo, participativo, activo, presente, garantizador de la igualdad estructural y la plena vigencia de los Derechos Humanos.